Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Sociedad
Cáncer mama

"El 85% de las pacientes con cáncer metastásico de mama tiene una supervivencia de más de 10 años"

María José Echarri, Jefa del Servicio de Oncología de Mama del hospital Severo Ochoa de Leganés, asegura que se ha incrementando la esperanza de vida en personas con metástasis en este tipo de cáncer y pone el reto en que se convierta en una enfermedad crónica

Los cribados a través de las mamografías son muy eficaces para detectar de forma precoz el cáncer de mama. / andresr (Getty Images)

Sólo en España durante el último año se han diagnosticado 33.875 nuevos casos de cáncer de mama,4.797 en la Comunidad de Madrid. Todos los expertos coinciden en que se han incrementado las cifras de curación y de supervivencia y apuestan porque en los próximos años se consiga convertir en enfermedad crónica el cáncer de mama metastásico. En este Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, María José Echarri, Jefa del Servicio de Oncología de Mama del Hospital Severo Ochoa de Leganés, ha hablado sobre tratamientos y futuro de esta enfermedad en una entrevista en ‘Hoy por Hoy, Madrid Sur’.

Sobre el cáncer de mama con metástasis ha asegurado que se “va rascando a la supervivencia”, de forma que hoy en día aproximadamente el 85% de las mujeres que lo padecen tiene una “supervivencia de más de 10 años”. En este sentido ha destacado la importancia del “desarrollo en fármacos, la investigación básica y clínica, pero también esa supervivencia se incrementa con las técnicas de diagnóstico precoz”. Esto último, considera, es fundamental, por eso hace hincapié en que cuando una persona se detecta, al palparse, un nódulo, un cambio en la piel…, es algo que tiene que alertarla y hacerla acudir a un especialista”.

María José Echárriz, Jefa del Servicio de Oncología de Mama del Hospital Severo Ochoa de Leganés, habla sobre cáncer de mama.

09:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1634643865_765842/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

No obstante, Echarri pone el foco en detectar el cáncer de mama “todavía antes”. Para ello el “sistema público de salud realiza cribados, mediante mamografías, que funcionan muy bien para la detección precoz”, afirma. Es una citación que la mujer recibe “automáticamente para hacerse una mamografía y eso es un gran avance en nuestro país”.

Los hombres también tienen cáncer de mama

Echarri dice que todavía“se sigue notando un cierto estigma por este tipo de cáncer” y en consulta se encuentran personas que llegan con casos avanzados por “dejarlo estar y pensar: ‘ya lo consultaré’ o por miedo”. Pero si en la mujer esto ocurre en algunos casos, donde más lo observan es en los hombres, que muchas veces, no saben que ellos también pueden tener este tipo de cáncer, aunque según indica la doctora, “sólo un 1 ó 2% lo padecen” y en ellos “es estigma es mucho mayor”.

Sobre las técnicas radiológicas para esta enfermedad, asegura que están muy avanzadas y en cuanto a los tratamientos, el mayor adelanto son “las terapias dirigidas, pero para eso hay que concienciar a los gobiernos para integrar en nuestra práctica diaria técnicas de secuenciación masiva de genes para buscar una terapia contra la alteración, porque ya no todos los cánceres son iguales, hay alteraciones moleculares y genéticas distintas y si no las conocemos no podemos usar el fármaco adecuado”, ha contado Echarri.

El sur de Madrid también contra el cáncer de mama

Muchos municipios del sur de la región realizan este martes actividades con motivo de este Día Mundial para informar y concienciar a la población. Además, Ecovidrio ha realizado una campaña específica para esta jornada instalando contenedores de color rosa para la recogida de vidrio en muchas calles de ciudades como Fuenlabrada, Leganés o Valdemoro, entre otras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00